Mostrando entradas con la etiqueta Costura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Costura. Mostrar todas las entradas

30 de enero de 2015

Monedero corazón tapestry.. Reto amistoso nº 61

Hola a tod@s:

Ya estamos a final de mes, y hoy 30 de enero, toca presentar lo que hemos realizado en el reto amistoso que va ya por el nº 61.
Esta vez la organizadora ha sido Susana del blog La ventana azul, uno de estos blogs para mí con más solera del mundo del ganchillo, ya que lleva casi 5 años de existencia, y uno de los primeros que conocí y empecé a seguir. Sino le conocéis, que no creo, ir a visitarle, tiene de todo, muy bien hecho, con muchas fotos y explicaciones. Sin duda de obligada visita.

Pues en esta ocasión el reto eran "corazones a crochet". Y esta es mi aportación.
Llevaba mucho tiempo con ganas de probar el "Tapestry", y ha sido la ocasión perfecta para realizar un modelo sencillo. Ha sido el primero, pero no será el último, porque me ha gustado mucho la experiencia. Vas combinando colores para finalmente ver el resultado. Me recuerda mucho a hacer amigurumis. Vas haciendo las distintas partes y cuando las unes todas ves que el resultado final se parece a lo que pretendías que fuera.

Es un monedero a ganchillo formando un corazón de tapestry inspirado en este modelo.
Las que me seguís por Facebook, ya lo habríais visto. Y es que soy como un libro abierto, ya que utilizo facebook para compartir con vosotr@s todo aquello que me gusta y quiero hacer.
Lo he tejido con lana bastante gordita en dos colores, marrón y beige y he utilizado aguja de ganchillo del 4,5. 
Me gusta mucho hacer monederos a ganchillo, porque son fáciles, tardas poco en hacerlos, son un regalo muy práctico y además utilizas restos de lanas o hilos.

Os animo a tod@s a que veáis todos los corazones que hemos hecho las amigas del reto amistoso. Desde aquí en el blog de Susana en el lateral derecho.
Como siempre ha sido un placer participar en este reto amistoso y sobre todo gracias a Susana por haber sido una gran anfitriona y organizadora, que nos ha aportado infinidad de modelos y proyectos hechos con corazones para que pudiéramos inspirarnos en ellos.
Estoy deseando saber cuál es el próximo reto.
Por fin ya es viernes. Que tengáis un buen fin de semana.
Besos
Mª Paz

4 de septiembre de 2014

Lámpara de ganchillo.

Hola a tod@s:

Muchas veces me pongo a pensar en qué cosas puedo hacer a ganchillo y la verdad es que ha llegado un momento, en el que se puede hacer "casi de todo".
En una ocasión vi unas cortinas mosquiteras de ganchillo que me parecieron una idea estupenda. Son las típicas cortinas que se ponen en las puertas en verano para que no entren los bichos.
Hay infinidad de ideas para hacer sobre todo para la casa y en esta ocasión os enseño una de ellas.
Tenía una lámpara en la entrada desde hacía varios años, y al pintar la casa decidí sustituirla por halógenos. Y como no estaba muy mal decidí ponerla en mi habitación, aunque las tulipas eran muy sosas y estaban ya un poco viejas.
Así que ya os estáis imaginando que cambié las tulipas o algo por el estilo. Pues si y no. Las tulipas son las mismas, aunque le quité la tela beige que tenían y las cambié por una tela más alegre, con el fondo en blanco y unos lunares en tonos rosas y verdes.
Y como una es ganchillera "casi de profesión", pues les hice un remate, efectivamente "a ganchillo".
Aquí tenéis el resultado.



Aquí os enseño como era la lámpara originariamente. Las tulipas eran de un color beige un poco soso y algunas estaban ya muy deterioradas como se puede apreciar.
Y para que fuera la lámpara más alegre, opté por hacer 2 de ellas en rosa fuerte, otras 2 en verde y 1 en rosa palo, los mismos colores que los lunares de fondo de la tela blanca.
El trabajo ha sido muy rudimentario, no os vayáis a creer. 
Si os digo que he utilizado para pegar la tela a las tulipas y los bieses a la tela, pegamento de contacto "Imedio" no os lo vais a creer, pero es verdad.
Y aquí os dejo el esquema de la puntilla a ganchillo que he hecho. También le tenéis en mi facebook. 
Y aquí os dejo el enlace de como hacer los "madroños".
Es que estoy cambiando un poco mi dormitorio, tengo otras cosas en mente, para hacerle más alegre, con los mismos muebles que tengo, ya os lo iré enseñando a medida que lo vaya haciendo. 
Ya hemos vuelto al trabajo después de la desconexión total de las vacaciones. Empezamos año nuevo como os dije en mi anterior entrada (Banderines) y volvemos a la rutina de todos los días, lo peor el calor, pero creo que va quedando menos, que la próxima semana empieza a refrescar.
Espero que os haya gustado mi lámpara de ganchillo, tanto como a mí. Le da un toque más alegre y romántico a mi dormitorio.
Ya estamos a jueves y queda menos para el fin de semana. Que le disfrutéis y le aprovechéis al máximo.
Participo en la fiesta de enlaces de Mercedes. Podéis ver todos los demás trabajos de este mes de SEPTIEMBRE aquí.
Un beso muy fuerte para tod@s.
Mª Paz

7 de julio de 2014

Monedero a ganchillo en color rosa con flor

Hola a tod@s:
Hoy os traigo un monedero que le he hecho a mi amiga Charo por su 46 cumpleaños. Es que ya tenemos unas edades, pero es una maravilla que año tras año podamos cumplirlos.
Se lo he dado con un poquito de retraso, porque siempre me pilla el toro, pero la intención es lo que cuenta y a ella le ha gustado mucho, o eso me ha dicho jajajaja.

Es un modelo de monedero que ya hice en otra ocasión y que ya os enseñé en otra entrada del blog y que podéis ver aquí,. Es el primer monedero que hice de color azul turquesa y seguí para hacerlo un tutorial de lanas y ovillos. En la entrada del monedero azul os enlazo al vídeo.

Sólo que en este monedero de color rosa si os fijáis en el azul, lo he cosido por dentro y para mi gusto queda más mono así. Se ve mucho mejor el cierre metálico aunque éste es más simple, era más bonito el cierre del monedero azul. Y es que una va aprendiendo a medida que va viendo los errores anteriores.


Y la tela que he utilizado es la misma. Por varias razones: porque me gusta, es muy colorida y muy alegre y vale para cualquier color de hilo, es una tela todoterreno y la otra razón es porque está la cosa muy "achuchá" y no se tira nada, todo se aprovecha. Además es una tela tela buenísima.

Y hasta le he hecho una etiqueta monísima. Y que me decís de la caja de corazón, es hasta del mismo color que el monedero. Todo a juego.
Espero que os haya gustado mi monedero.
Con esta entrada participo en la fiesta de enlaces del mes de julio de artesanas de nuestra querida amiga Mercedes del blog "Cocoon mer", además creo que le va a gustar el monedero ya que ella es la reina de los monederos, hace unos muy bonitos y además nos enseña a hacerlos. A mí me ha servido mucho sus explicaciones. Muchas gracias por todo.
Podéis ver a las demás compañeras aquí.
Sé que algunas de vosotras ya estáis de vacaciones, que disfrutéis mucho y sobre todo que descanséis y vengáis con las pilas cargadas, a mí todavía me queda un poquito para cogerlas, pero todo llegará.
A las que seguimos aquí, que paséis una feliz semana.
Un besito para todas.
Mª Paz.

6 de mayo de 2014

Funda para móvil

Hola a tod@s:

Ya estamos otra vez de vuelta a la rutina del trabajo, la casa, las comidas, madrugar, después de una temporada muy buena de días festivos, entre la Semana Santa y el Puente de Mayo.
Por lo que ya toca presentar trabajos y éste es el último que he hecho.
Una funda de ganchillo para mi móvil. Yo tenía la típica funda de móvil de esas de colores que venden en el chino, y viendo mis blogs favoritos de ganchillo, descubrí un tutorial para hacer esta funda super sencilla. 
Seguramente habréis visto el tutorial, porque el blog le conocéis, eso seguro.
El blog es el de Melma de Gallimelmas e Imaginancias y el tutorial lo podéis ver aquí.
Pues solo deciros que es fácil de hacer gracias al tutorial tan bien explicado del paso a paso que ha hecho ella. 
 




Les ha gustado mucho a mis hijas, me imagino porque el hilo de algodón que he utilizado es muy alegre y colorido. De hecho he comprado otro parecido a éste para hacerles a ellas sus fundas de móvil. Ya las veréis cuando las haga.
Me ha gustado mucho como ha quedado ¿Y a vosotras?
De nuevo dar las gracias a Melma por el tutorial.
Que paséis buena semana.
Un beso
Mª Paz

21 de abril de 2014

Mi pequeño costurero

Hola a tod@s:

Estoy un poco preocupada, pero es que cada vez tiro menos cosas. Mi cocina está llena de botes de cristal vacíos, de todos los tamaños, porque siempre pienso: ese me puede servir para guardar botones, ese para guardar bolitas y así con todos. Los guardo todos, me da igual el tamaño, desde pequeños, medianos hasta grandes, todos me sirven.
Y eso es lo que me ha pasado con éste bote de cristal, que además es de los más grandes que tenía, que cuando le miraba, veía un costurero con las cosas que más utilizo.
Y así ha sido. 
Porque tengo un costurero en el que guardo muchas cosas, pero lo imprescindible y básico de la costura, como pueden ser el dedal, el metro, las agujas y unas cuántas bobinas de hilo, las he guardado aquí.
Esta idea la he visto en algún otro blog, pero en vez de hacer el acerico a ganchillo, lo he visto en tela, una idea también estupendísima, pero yo con lo que mejor me manejo es con el ganchillo, así que todo está dicho.















Si quéreis hacer el alfiletero, aquí os dejo las instrucciones del número de puntos que he utilizado en cada vuelta.
Mi bote como he dicho es muy grande, la tapa mide 8 centímetros de diámetro, si el vuestro es más pequeño acomodar las medidas al que vayáis a hacer.

Cuando tengáis hecho el alfiletero simplemente es pegarlo con pegamento a la tapa del bote de cristal.
Para decorarlo un poquito más he hecho una tira de una tela con colores similares al verde que he utilizado para el acerico y simplemente lo he pegado a la tapa y al alfiletero.
Y ya está, sencillito.

Es super práctico el mini costurero, porque lo que más utilizo lo meto aquí, para tenerlo más a mano. Para otro tipo de cosas tengo el costurero de toda la vida.
Me ha gustado mucho cómo ha quedado. ¿Y a vosotras?
Si tenéis alguna duda, ya sabéis, mi dirección de correo está abajo del todo, estaré encantada de ayudaros en lo que pueda.
Un besito
Mª Paz

8 de abril de 2014

YO RECICLO nº 2. De lata a bote para rotuladores.

Hola a tod@s:

Ésta es mi primera aportación a la iniciativa de Daniela del blog Creando Utopías, llamado YO RECICLO, en la que nos invita a reciclar, por un mundo más justo y sostenible.
En este mes de abril había que reciclar "latas".
En principio había que presentar la entrada el día 5 de cada mes, pero he andado un poco apurada de tiempo, he tenido un fin de semana muy ajetreado. Pero a pesar de no cumplir con la fecha exacta,  no me he querido perder este desafío que me parece muy original, práctico e interesante. 
Aquí tenéis mi aportación.
De una lata de alcachofas a un bote para los rotuladores. 



He forrado toda la lata con una tela que tenía de una funda nórdica de mi hija de cuando era pequeña. Procuro no tirar nada, "o casi nada", porque fíjate que bien te viene cuando tienes que echar mano para hacer alguna cosa.
Lo primero que hice fue forrar el borde de la lata con la misma tela y después taparla con un trozo de fieltro de color verde. Lo hice sobre todo porque quedar mejor así, y por precaución. Estas latas de abre fácil no tienen los bordes cortantes, pero por si acabo.
Después puse 2 círculos del mismo tamaño también con fieltro en el culo de la lata. Así no hace ruido cuando se mueve la lata. Y finalmente forré todo el cuerpo con la misma tela.
También es muy importante que coloquéis un círculo de fieltro dentro de la lata. Si no lo haces, cada vez que metas o muevas los lapiceros, rotuladores, etc, va a sonar muchísimo.
Y como no iba a hacerle un pequeño motivo de ganchillo.
Me gusta mucho este tipo de "madroño". Lo he visto en una página, que ahora no tengo a mano, pero voy a utilizarlo para otra cosa que tengo en mente. Hasta entonces me dará tiempo de buscarlo y enlazarlo porque viene hasta con tutorial y todo.

Os dejo el enlace por si quéreis visitar otros proyectos de YO RECICLO nº 2 Latas. Aqui podéis ver más trabajos de reciclajes de latas. Pasaros, os van a gustar.
Que paséis buena semana.
Un besito

12 de enero de 2014

Monedero

Hola a tod@s:
Hoy os quiero traer un monedero que hice hace unos tres meses.
Y os lo enseño ya porque es el monedero que uso habitualmente y aunque tal vez no se aprecie en las fotos ya está un poco sucio. Y es porque realmente lo uso a diario.
Siempre me han gustado este tipo de monederos de boquilla porque los considero muy prácticos y siempre los he tenido, aunque nunca de ganchillo hasta ahora claro.

Como ya sabéis que soy principiante en esto de las labores y la aguja pues tenía que buscar la manera de hacerlo, porque sinceramente no sabía ni por donde empezar. Está hecho con un base en redondo.

Y como en internet está todo o casi todo, encontré un vídeo de una página que me gusta mucho que se llama lanas y ovillos pincha aquí. En esta página encuentras muchos tutoriales además de los que a mí me gustan tanto, porque son vídeos y para las que empezamos nos vienen realmente bien.

El tutorial del monedero esta AQUÍ. y siguiéndolo paso a paso sale realmente bonito. Excepto por una cosa.  Mi monedero está hecho en espiral, no como el del vídeo, porque hice otro terminando todas las vueltas y todavía como soy un poco torpe se notaba bastante la línea que queda. Así que me decidí a hacer otro en espiral y el resultado es éste:




Está hecho con hilo azul turquesa. Es de un grosor considerable y tejido con aguja del número 4.
No será el último que haga porque me he comprado unas boquillas de monederos preciosas, de todos los tamaños, así que ya me pondré manos a la obra.
El próximo prometo hacer tutorial paso a paso de como hacerlo. Aunque la verdad es que en la página de lanas y ovillos está explicado perfectamente. Muchas gracias a esta página por tomarse tantas molestias en hacer esos tutoriales tan bien explicados.

Pero un monedero así queda más bonito forrado por dentro, así que lo forré claro. La tela es muy alegre con esos círculos en varios colores y le puse una puntilla que encontré exactamente del mismo color azul turquesa del monedero.




Con esta entrada participo en el Stash-Buster link party. Gracias Linda por esta oportunidad. El enlace aquí.
Estoy emocionada. Es la primera vez que participo en algo similar y me ha salido. Yujuuu.
Es que yo con las tecnologías estoy un poco peleada. Y con el inglés también. Es mi asignatura pendiente. Espero que os haya gustado.

Que paséis una feliz semana.
Un beso muy fuerte.
mª paz